La conspiracion de los mantuanos

Con este nombre se conoce la conjura que se produjo  en Caracas en 1808 y que se cuenta como uno de los antecedentes mas cercanos a los sucesos del 19 de abril de 1810, encabezado por los Mantuanos, el sector económico-social mas poderoso de la ciudad. Dicho movimiento pretendía constituir una junta de gobierno que rigiese los destinos de la capitanía general de Venezuela a raíz de la invasión de España por Napoleón. En este sentido, a partir de los años comprendidos entre 1804 y 1805 se comenzó a experimentar un profundo malestar económico en Venezuela debido a que las guerras internacionales dificultaban el comercio exterior y hacían disminuir el flujo de la plata que solía llegar a México. Situación que se veía agravada ya que la corona española tenia prohibido a sus colonias, el comercio con los países neutrales, como por la clase Mantuana Venezolana, era la exclusividad para el comercio de harinas que el ministro español Manuel Godoy Branciforte (ex virrey de México) y que este ejercía en Venezuela a través de su agente Francisco Caballero Sarmiento




No hay comentarios.:

Publicar un comentario